top of page
Comunicados
Buscar


Desafíos en el aprendizaje de la lengua escrita en escuelas multigrado, antes y durante la pandemia
Amanda Cano Red Temática de Investigación en Educación Rural El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una...
CEA - MOPE


El maestro multigrado y su atributo esencial
Juan Galindo Flores Sistema Estatal de Telesecundaria de Durango Miembro de la Red de Investigación de Educación Rural (RIER) El...
CEA - MOPE


La institución escolar pre y post pandemia: ¿Estamos listos para reinventarnos?
María Mercedes Ruiz Muñoz Arcelia Martínez Bordón Alejandra Luna Guzmán Departamento de Educación Universidad Iberoamericana Ciudad de...
CEA - MOPE


Construir puentes entre las instituciones particulares y públicas de educación superior
María Mercedes Ruiz Muñoz Arcelia Martínez Bordón Alejandra Luna Guzmán Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia y Faro...
CEA - MOPE


Los que se fueron de la escuela (Parte II)
María Eugenia De la Chaussée Acuña Itzel López Nájera Universidad Iberoamericana Puebla El Observatorio del Derecho a la Educación y la...
CEA - MOPE


Los que se fueron de la escuela (Parte I)
María Eugenia De la Chaussée Acuña Itzel López Nájera Universidad Iberoamericana Puebla El Observatorio del Derecho a la Educación y la...
CEA - MOPE


Casi medio millón de estudiantes menos en escuelas privadas de educación básica
El asunto de la cantidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que han debido abandonar sus estudios como consecuencia de la pandemia ocas
CEA - MOPE


Telesecundaria: el reto de mejorar el aprendizaje de los estudiantes indígenas
Juan Galindo Flores Sistema Estatal de Telesecundaria en el estado de Durango (SETEL) Red Temática de Investigación en Educación Rural...
CEA - MOPE


Cambios y retos del CONAFE en la 4T
Diego Juárez Bolaños Académico del INIDE, Universidad Iberoamericana Ciudad de México Responsable Técnico de la Red Temática de...
CEA - MOPE


Soy investigador, soy sujeto de derecho y laborar en una institución privada no elimina mis derechos
María Mercedes Ruiz Muñoz Arcelia Martínez Bordón Alejandra Luna Guzmán Universidad Iberoamericana Ciudad de México El Observatorio del...
CEA - MOPE


Más caro el caldo que las albóndigas. Investigadores de instituciones privadas y su relación con el
Juan Carlos Silas Casillas ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es...
CEA - MOPE


Convocatoria permanente para colaborar con el Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia
El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es un espacio para el pronunciamiento público, fundado en 2015 e...
CEA - MOPE


Preguntas para la nueva titular de la SEP, a propósito de su identidad política y pedagógica
Universidad Iberoamericana Ciudad de México Faro Educativo y Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia María Mercedes Ruiz...
CEA - MOPE


Los tres momentos de la educación en México. Apuntes para una reflexión
Llevamos casi once meses en confinamiento. A mediados de marzo se cumplirá el año y no se ve que se vaya a terminar pronto ni en México, ni
CEA - MOPE


La pandemia trasladó la escuela a la casa y promovió una mayor conciencia por la justicia social
Martín Muñoz Mancilla Escuela Normal de Coatepec Harinas Red Temática de Investigación de Educación Rural El Observatorio del Derecho a...
CEA - MOPE


¿Qué maestro se necesita en la escuela multigrado?
María Fidelia Díaz Reyes y María Luz Rodríguez Cosme Universidad de Oriente, Cuba Miembros de la Red Temática de Investigación en...
CEA - MOPE


El derecho a la ciencia: los Proyectos de Investigación e Incidencia (3 de 3)
En dos comunicados anteriores, hemos revisado las bases jurídicas de las políticas del gobierno actual en torno a Ciencia y Tecnología, así
CEA - MOPE


La educación a distancia de carácter mixto en contextos indígenas
Una de las grandes posibilidades y obligaciones, originadas por los acelerados cambios tecnológicos del siglo XXI, es la especialización co
CEA - MOPE


El derecho a la ciencia, su exigibilidad social y jurídica: posturas en juego (2/3)
Lo que es un hecho, es que, en la definición de las políticas públicas, los antagonismos son parte del juego en la propia arena pública, por
CEA - MOPE


El derecho a la ciencia, su exigibilidad social y jurídica: ponderación de jure y de facto (1/3)
Este comunicado es el primero de una serie de tres que buscan abonar a la discusión sobre el derecho a la ciencia, a partir del debate gene
CEA - MOPE
bottom of page

