CEA - MOPELas nubes de Monte de los OlivosLucila Galván Mora Lydia Espinosa Gerónimo Mayo 2022 I Después de 531 días de arduos y cuidadosos preparativos, sucedió. La Primera...
CEA - MOPEEducación Rural Multigrado en México, entre redes de abandono y cuidadoHolda María Espino Rosendo Amanda Cano Ruíz …qué diverso, disperso, rico y devastado, creativo y batallador es nuestro país, sus zonas...
CEA - MOPELos claroscuros de la propuesta de Marco Curricular 2022María Mercedes Ruiz Muñoz Arcelia Martínez Bordón Alejandra Luna Guzmán Seminario de Política Educativa Faro-ODEJ Departamento de...
CEA - MOPEPolítica educativa: retos y prioridades post-covidEl Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una plataforma para el pronunciamiento público, impulsado por el Campo...
CEA - MOPEEl regreso a clases en territorios rurales. Entre deserción, precarización y priorización de lo académico sobre lo administrativo Martín Muñoz Mancilla Escuela Normal de Coatepec...
CEA - MOPECancelación de la estrategia pedagógica itinerante por el Gobierno de la 4T en escuelas comunitariasLas escuelas comunitarias corresponden a la educación inicial y básica. Se basan en un modelo pedagógico pertinente, que corresponde a las n
CEA - MOPEPolíticas educativas en Cuba y México: un análisis comparativo (2000-2021) Integrantes del curso Historia y Política de la Educación* Maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación Universidad...
CEA - MOPEFortalezas de las escuelas rurales durante y después de la pandemiaEl 16 de noviembre, en el XVI Congreso Nacional de Investigación Educativa del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie), Philippe
CEA - MOPERezago educativo en tiempos de CovidEn México, durante el ciclo escolar 2019-2020, más de 36 millones de estudiantes y poco más de dos millones de docentes se vieron en la nece
CEA - MOPELa continuidad en el incumplimiento del derecho a la educación en las políticas educativas en MéxicoA pesar de los esfuerzos empeñados en las políticas educativas a lo largo de treinta años, el derecho a la educación no se ha garantizado de
CEA - MOPEEl derecho a la formación continua de los profesores en las nuevas normalidadesGeovanni Luna Red Temática de Investigación en Educación Rural El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una...
CEA - MOPELa Igualdad de resultados en educación primaria requiere una mediación pedagógica con equidadIván Rodríguez Carmiol Hazel Vega Acuña Red Temática de Investigación en Educación Rural El Observatorio del Derecho a la Educación y la...
CEA - MOPEAproximación al conocimiento profesional del educador de la escuela ruralMargarita Armenta Beltrán Héctor Manuel Jacobo García Red Temática de Investigación en Educación Rural El Observatorio del Derecho a la...
CEA - MOPEDesafíos en el aprendizaje de la lengua escrita en escuelas multigrado, antes y durante la pandemiaAmanda Cano Red Temática de Investigación en Educación Rural El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una...
CEA - MOPEEl maestro multigrado y su atributo esencialJuan Galindo Flores Sistema Estatal de Telesecundaria de Durango Miembro de la Red de Investigación de Educación Rural (RIER) El...
CEA - MOPELa institución escolar pre y post pandemia: ¿Estamos listos para reinventarnos?María Mercedes Ruiz Muñoz Arcelia Martínez Bordón Alejandra Luna Guzmán Departamento de Educación Universidad Iberoamericana Ciudad de...
CEA - MOPEConstruir puentes entre las instituciones particulares y públicas de educación superiorMaría Mercedes Ruiz Muñoz Arcelia Martínez Bordón Alejandra Luna Guzmán Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia y Faro...
CEA - MOPELos que se fueron de la escuela (Parte II)María Eugenia De la Chaussée Acuña Itzel López Nájera Universidad Iberoamericana Puebla El Observatorio del Derecho a la Educación y la...
CEA - MOPELos que se fueron de la escuela (Parte I)María Eugenia De la Chaussée Acuña Itzel López Nájera Universidad Iberoamericana Puebla El Observatorio del Derecho a la Educación y la...
CEA - MOPECasi medio millón de estudiantes menos en escuelas privadas de educación básicaEl asunto de la cantidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes que han debido abandonar sus estudios como consecuencia de la pandemia ocas